Lucia Freitas

Hablar del trabajo de Lucía Freitas es hablar de región, de cultura, patrimonio, pero sobre todo de mercados. Los cuatro pilares básicos de su cocina: el mar, el campo, la huerta y el legado.

Lucía Freitas define su filosofía culinaria como “vanguardia primaria”, una búsqueda permanente de la esencia, la coherencia y la verdad de la cocina y una puesta en valor del contexto, de los recuerdos-historias, del sector primario y de la sublimación del producto gallego en todo su esplendor. Todo ello reinterpretado por la visión, creatividad y técnica de la cabeza vanguardista.

Cocino un territorio, Galicia, y su memoria. Y lo traduzco en un plato

Creo que la alta cocina va dirigida hacia un camino de regresión, de vuelta al origen de la mano de la tecnología y que cada vez más, los cocineros nos damos cuenta de que además de contadores de historias somos transmisores de cultura.

Los cocineros debemos poner en valor nuestros productos, nuestros mercados y las cocinas más ancestrales, dándole vueltas a esas recetas que van quedando en el olvido. Debemos redescubrir y aportar un grado de innovación a la tradición para que permanezca viva. La cocina con ciencia y con conciencia ha llegado para quedarse. Ese es el futuro.

 

La propuesta gastronómica de Lucía Freitas está anclada a Galicia a través del plato y del mercado de Abastos de Santiago de Compostela, que funciona como una extensión de sus restaurantes: peces de nuestros mares, frutas y verduras de nuestra tierra y carne criada en nuestras granjas. En sus productos se vive la unión de cultura, patrimonio y gastronomía.

El Mercado de Abastos presenta artículos de la tierra gallega que destacan por su gran calidad.

La propuesta gastronómica de Lucía Freitas está anclada a Galicia a través del plato y del mercado de Abastos de Santiago de Compostela, que funciona como una extensión de sus restaurantes: peces de nuestros mares, frutas y verduras de nuestra tierra y carne criada en nuestras granjas. En sus productos se vive la unión de cultura, patrimonio y gastronomía.

El Mercado de Abastos presenta artículos de la tierra gallega que destacan por su gran calidad.


Con el producto gallego de la costa y el huerto como eje de su cocina, la chef recupera las cocinas ancestrales a partir de la tradición, la materia prima local, la evolución de metodologías e investigación.

Mi filosofía de vida y de trabajo se mantiene en el tiempo de forma perenne. Es el concepto de mi cocina el que crece y cambia conmigo de forma natural a medida que yo misma voy evolucionando y madurando.
Buy now
ES